Hola, como ya sabéis esta es una circunstancia ,por desgracia, especial.Ahora más que nunca tenemos que mostrar responsabilidad en todos los sentidos incluido, como no, en lo que se refiere a las tareas que os mandamos.Os adjunto lo que tenéis que hacer en casa para FUNDAMENTOS DEL ARTE e incluyo aquí mismo las tareas de los alumnos de TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS.
cualquier duda consultadme aL WHATSAPP: 625986583
FUNDAMENTOS DEL ARTE
1.-ESQUEMA RESUMEN DEL CONTENIDO: CARTEL PUBLICITARIO.
Los contenidos los encontraréis en el bloque 3 de fundamentos del arte en concreto abarca desde la página 115 a la 122).Características, autores más relevantes, fechas etc..
Habrá que incluir también las características de la obra gráfica de TOULOUSE LAUTREC,con sus obras más importantes.Esto último lo encontraréis en el mismo bloque en las páginas 138-141.
2.-TRABAJO ESCRITO-ILUSTRADO DEL BLOQUE 6
En varios folios debemos hacer un trabajo parecido al que hicimos con Gaudí.
En concreto se pide:
.a) escribid a mano alzada las características principales del momento histórico.Qué marcó el pensamiento y el desarrollo de la sociedad.Todo esta información la encontraréis al principio del bloque.
b) 3 folios (por una cara ) donde hagáis una pequeña ilustración de obras relevantes de de Brancusi, Gargallo y Tamara de Lempicka.Una carilla para cada autor y con 3 ilustraciones de cada uno es más que suficiente.En cada carilla debéis incluir una breve reseña de las características mas importantes del autor.Tal y como hicimos con el mencionado Gaudí.
Los bloques para poder trabajar están en :
https://sites.google.com/site/fundamentosdelarteii/home
Todo este trabajo está pensado para estos 15 días de corte de las clases.Si volvemos entonces habría que entregarlo sin demora y sin excusas.(salvo causa mayor que debería estar muy justificada).
Si la cuarentena continuara , entonces por este mismo medio os seguiría mandando las tareas pertinentes.
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS
Como recordáis ya os estuve planteando lo que íbamos a hacer en el tercer trimestre.Debido a la situación económica del centro( no han ingresado dinero este año) no podemos permitirnos comprar materiales extra como barro, pinturas etc.Además la situación con el Covid-19 no ha hecho más que empeorar.Es por ello por lo que decidí reconducir la asignatura hacia técnicas del dibujo porque son materiales que todos tenéis al alcance.
Las tareas que vamos a realizar son la expresión de las formas a partir de línea y superposición.Lo que quiero es que representéis los motivos que al final os incluyo atendiendo a dos lenguajes distintos y que se explican en un manual de DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA de Daniela Brambilla.Matizo que , aunque el libro trate exclusivamente de la figura humana, se puede aplicar perfectamente a otra temática distinta.
Se pide representar los distintos motivos de 2 maneras:
1.-LÍNEA DINÁMICA CONTINUA:debéis entregar como mínimo 2 representaciones distintas de cada imagen usando materiales diferentes.Os aconsejo que hagáis varios y así podréis elegir los mejores.Se puede usar rotulador, lápiz , pluma, rotring, boli..etc..todo aquello con lo que podáis hacer líneas y consideréis que es expresivo.
Los ejemplos y base teórica de lo que me refiero se encuentra entre las páginas 9 y 22 del libro.
2.-SUPERPOSICIÓN DE LÍNEA SOBRE MANCHA: habrá que hacer las mismas representaciones de las mismas imágenes pero esta vez manchando la forma básica y sobre ella incluyendo una línea expresiva o de contorno.En las páginas 38-41 veréis ejemplos de los que digo.La técnica debe ser variada.Para la mancha podéis usar acuarelas, lápiz, témpera . óleo,papeles pegados , tinta etc...Para la línea como en el anterior.
DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA (LIBRO)
el libro está en internet pero os pongo el enlace directo para su descarga:
https://drive.google.com/open?id=1K3U5ieZnJ5s2naCD0zDNARtwBiVHE_6k
Las imágenes sobre las que tenéis que trabajar son las siguientes:
cualquier duda consultadme aL WHATSAPP: 625986583
FUNDAMENTOS DEL ARTE
1.-ESQUEMA RESUMEN DEL CONTENIDO: CARTEL PUBLICITARIO.
Los contenidos los encontraréis en el bloque 3 de fundamentos del arte en concreto abarca desde la página 115 a la 122).Características, autores más relevantes, fechas etc..
Habrá que incluir también las características de la obra gráfica de TOULOUSE LAUTREC,con sus obras más importantes.Esto último lo encontraréis en el mismo bloque en las páginas 138-141.
2.-TRABAJO ESCRITO-ILUSTRADO DEL BLOQUE 6
En varios folios debemos hacer un trabajo parecido al que hicimos con Gaudí.
En concreto se pide:
.a) escribid a mano alzada las características principales del momento histórico.Qué marcó el pensamiento y el desarrollo de la sociedad.Todo esta información la encontraréis al principio del bloque.
b) 3 folios (por una cara ) donde hagáis una pequeña ilustración de obras relevantes de de Brancusi, Gargallo y Tamara de Lempicka.Una carilla para cada autor y con 3 ilustraciones de cada uno es más que suficiente.En cada carilla debéis incluir una breve reseña de las características mas importantes del autor.Tal y como hicimos con el mencionado Gaudí.
Los bloques para poder trabajar están en :
https://sites.google.com/site/fundamentosdelarteii/home
Todo este trabajo está pensado para estos 15 días de corte de las clases.Si volvemos entonces habría que entregarlo sin demora y sin excusas.(salvo causa mayor que debería estar muy justificada).
Si la cuarentena continuara , entonces por este mismo medio os seguiría mandando las tareas pertinentes.
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS
Como recordáis ya os estuve planteando lo que íbamos a hacer en el tercer trimestre.Debido a la situación económica del centro( no han ingresado dinero este año) no podemos permitirnos comprar materiales extra como barro, pinturas etc.Además la situación con el Covid-19 no ha hecho más que empeorar.Es por ello por lo que decidí reconducir la asignatura hacia técnicas del dibujo porque son materiales que todos tenéis al alcance.
Las tareas que vamos a realizar son la expresión de las formas a partir de línea y superposición.Lo que quiero es que representéis los motivos que al final os incluyo atendiendo a dos lenguajes distintos y que se explican en un manual de DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA de Daniela Brambilla.Matizo que , aunque el libro trate exclusivamente de la figura humana, se puede aplicar perfectamente a otra temática distinta.
Se pide representar los distintos motivos de 2 maneras:
1.-LÍNEA DINÁMICA CONTINUA:debéis entregar como mínimo 2 representaciones distintas de cada imagen usando materiales diferentes.Os aconsejo que hagáis varios y así podréis elegir los mejores.Se puede usar rotulador, lápiz , pluma, rotring, boli..etc..todo aquello con lo que podáis hacer líneas y consideréis que es expresivo.
Los ejemplos y base teórica de lo que me refiero se encuentra entre las páginas 9 y 22 del libro.
2.-SUPERPOSICIÓN DE LÍNEA SOBRE MANCHA: habrá que hacer las mismas representaciones de las mismas imágenes pero esta vez manchando la forma básica y sobre ella incluyendo una línea expresiva o de contorno.En las páginas 38-41 veréis ejemplos de los que digo.La técnica debe ser variada.Para la mancha podéis usar acuarelas, lápiz, témpera . óleo,papeles pegados , tinta etc...Para la línea como en el anterior.
DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA (LIBRO)
el libro está en internet pero os pongo el enlace directo para su descarga:
https://drive.google.com/open?id=1K3U5ieZnJ5s2naCD0zDNARtwBiVHE_6k
Las imágenes sobre las que tenéis que trabajar son las siguientes:




Comentarios
Publicar un comentario